Cuentos antes de dormir: 7 buenas razones para leer a tu hijo
1. Un ritual reconfortante
Para algunos niños, la noche es una transición aterradora. Dejar a papá y mamá por la noche, ver crecer las sombras que transforman la casa y su dormitorio, unos padres menos presentes para satisfacer sus necesidades... Para estar tranquilos, los niños necesitan anticipar lo que va a ocurrir gracias a puntos de referencia y a un ciclo de hábitos como el ritual nocturno. Y eso incluye los cuentos.
2. Un momento entrañable
Habrás oído hablar del ritual vespertino conocido como el "túnel del infinito". Y el final del túnel (¿o debería decir el final del día?) es el cuento de la noche. Un momento único, cuando ya has hecho todo lo que tenías que hacer. Un viaje rápido a casa desde la guardería o el colegio, la cena, el baño, el pijama, lavarse los dientes... Leer es 100% divertido. Por fin te tomas el tiempo de escucharte, de descubrir un mundo nuevo, de releer por enésima vez tu cuento favorito, de saborear los silencios entre las páginas. En definitiva, tu momento padre-hijo en el que "date prisa, haz esto, haz lo otro" no tiene cabida.
3. Historias que ayudan a crecer
Como padres, no siempre tenemos las soluciones. ¿Le da miedo la oscuridad a Gatito? ¿Su novia se burlaba de él en la guardería? ¿Le gusta el rosa pero sus amigos le dicen que es aburrido? No te preocupes: ¡hay un libro para cada problema! Es casi mágico, rápido y práctico. Ve a la biblioteca o a la librería de tu barrio y elige un libro sobre el tema del momento. Léelo, deja que tu hijo se identifique con los personajes de la historia y luego inicia un debate. Cuando se acueste en la cama, seguro que tendrá cosas que contarte y una moraleja que sacar de su cuento.
4. Desarrollar la imaginación y la cultura
No hemos puesto este argumento en el número 1 porque parece muy obvio. Cuando leemos, nos sumergimos en un mundo nuevo, sea real o no. Los niños descubren nuevos personajes, mundos coloridos y dibujos que alimentan su imaginación y sus conocimientos.
5 . Impulsar su lengua
Otra ventaja: su hijo descubrirá el lenguaje escrito y ampliará su vocabulario. Descubrirá tiempos verbales, sinónimos, palabras nuevas y muchas otras formas de expresarse. No dudes en detener la lectura para explicarle los términos que desconozca.
6. Adiós pantallas
Hablemos de cifras (es más serio). Según la OMS, un bebé debe dormir entre 14 y 17 horas diarias hasta los tres meses. A los 3 años, deberían dormir entre 10 y 13 horas. Ten por seguro que se trata de una media, no de una ley; todos los niños son diferentes. Es durante el sueño cuando el cerebro del niño integra la información aprendida a lo largo del día. El problema de las pantallas es que alteran su ritmo biológico. La famosa luz azul de las pantallas les mantiene despiertos, mientras que un libro les calma y les prepara para el sueño. CQFD. PD: ¡También funciona para los adultos!
7. La fábrica de memorias
¿Tiene recuerdos de historias queridas que leyó o escuchó de niño? A veces, un libro de la infancia se queda contigo para siempre. La lectura es un gran regalo para nuestros hijos. Una pequeña magdalena de Proust que huele a mimos nocturnos, a luz tenue y a sábanas calientes.
Está decidido, el cuento de la noche formará parte de su ritual, pero aún tiene algunas preguntas...
¿A qué edad se puede empezar a leer cuentos antes de dormir?
Los psiquiatras infantiles están de acuerdo en que se puede leer, incluso antes del desarrollo del lenguaje. Pide consejo a tu librero o bibliotecario. Hay libros para niños pequeños, como libros ilustrados y libros de contrastes: Tana Hoban, por ejemplo. En cuanto a los rituales, conviene introducirlos lo antes posible.
¿Y si no me apetece leer cuentos?
Si puedes pasar el testigo a tu pareja o a un hermano o hermana mayor, hazlo. ¿Padre soltero? No se sienta culpable y ofrezca a su hijo la posibilidad de sumergirse en un libro que ya conoce, a solas como un adulto. Algunos libros también tienen versiones sonoras, y ¿por qué no hacerse con una caja de cuentos? Nuestros favoritos: La Fabrique à histoire de Lunii, La conteuse Merlin, La Tonibox.
Nuestro libro : Charlie, l'envol
Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para contarle nuestra historia, que se ha mantenido en secreto hasta ahora... Con motivo de nuestro 10º aniversario, Mathilde Toulot, la esposa de nuestro fundador Thomas Lépine, se ha asociado con el ilustrador Paddy Donnelly para crear una conmovedora historia sobre la libertad. Además, te mostramos los entresijos de nuestra marca...
Hay 3 maneras de obtener su libro Charlie, l'envol:
- Realice una compra de al menos 250 euros en nuestra tienda electrónica,
- Suscríbete a nuestra newsletter y participa en nuestro sorteo mensual para ganar nuestro libro.
- Siga a @charliecraneparis en Instagram para recibir sorpresas con regularidad.
Disfrute de la lectura,
Equipo Charlie