Un cuento y a la cama: 7 buenas razones para leerle cuentos a tu hijo

El día ha terminado, los dientes están cepillados, tu hijo está en pijama. Es hora de una historia, esa que contamos antes de decir buenas noches. Desde pequeños, este ritual es beneficioso para todos los miembros de la familia. ¡Te explicamos por qué!
Une histoire et au lit : 7 bonnes raisons de lire des histoires à votre enfant

1. Un ritual reconfortante

Para algunos niños, la noche representa una transición ansiosa. Dejar a mamá y papá por la noche, ver crecer las sombras que transforman la casa y su habitación, los padres menos presentes para responder a sus necesidades... Para tranquilizarse, los niños necesitan anticipar lo que va a pasar gracias a puntos de referencia y a un ciclo de hábitos como el ritual de la noche. ¡De qué historia es parte!

2. Un momento de abrazos

Conoces el ritual de la noche también conocido como “túnel infinito”. Y el final del túnel (¿qué digo, del día?) es precisamente la historia de la noche. Un momento único, donde hicimos todo lo que teníamos que hacer. Llegar rápidamente a casa después de la guardería o el colegio, la cena, el baño, el pijama, el cepillado de dientes… Leer es una actividad 100% divertida. Por fin nos tomamos el tiempo de escucharnos a nosotros mismos, de descubrir un mundo nuevo, de releer nuestra historia favorita por enésima vez, de saborear los silencios entre las páginas. En resumen, el momento padre-hijo en el que “date prisa, haz esto y haz aquello” ya no tiene cabida.

3. Historias para ayudarte a crecer bien

Como padres, no siempre tenemos las soluciones. ¿Gatito con miedo a la oscuridad? ¿Su novia la molestó en la guardería? ¿A él le gusta el rosa aunque sus amigos le digan que es una basura? ¡Alégrate! ¡Cada problema tiene su libro! Es casi mágico, rápido y práctico. Vaya a la biblioteca o librería local y elija un libro sobre el tema actual. Léalo, deje que su hijo se identifique con los personajes de la historia y luego abra la discusión. En su cama, seguramente tendrá cosas que confiarte y una moraleja que sacar de su cuento antes de dormir.

4. Desarrollando tu imaginación y cultura

No pusimos este argumento en la posición número 1 porque nos parece demasiado obvio. Cuando leemos, nos sumergimos en un mundo nuevo, real o no. Los niños descubren nuevos personajes, mundos coloridos, dibujos que alimentan su imaginación y sus conocimientos.

5 . Mejora tu idioma

Otra ventaja: tu hijo descubrirá el lenguaje escrito y ampliará su vocabulario. Descubrirá tiempos verbales, sinónimos, palabras nuevas y muchas otras herramientas para expresarse. No dudes en detenerte a leer para explicarle cualquier término que aún te resulte desconocido.

6. Adiós pantallas

Hablemos un poco de números (suena más serio). Según la OMS, un bebé debería dormir entre 14 y 17 horas diarias, hasta los tres meses de edad. A los 3 años necesita entre 10 y 13 horas de sueño. Tenga la seguridad de que esto es un promedio, no una ley, todos los niños son diferentes. Es durante el sueño que el cerebro del niño integra la información aprendida a lo largo del día. El problema de las pantallas es que alteran nuestro ritmo biológico. La famosa luz azul de las pantallas te mantiene despierto, mientras que un libro te calma y te prepara para dormir. CQFD. PD: ¡Funciona también para adultos!

7. La fábrica de la memoria

¿Recuerdas alguna historia favorita que hayas leído o escuchado cuando eras niño? A veces tenemos un libro de la infancia que ha estado con nosotros desde siempre. La lectura es un regalo maravilloso que podemos dar a nuestros hijos para su vida futura. Una pequeña magdalena de Proust que huele a mimos nocturnos, a luz tenue y a sábanas suaves.

Está decidido, el cuento antes de dormir será parte de tus rituales, pero aún tienes algunas preguntas...

¿A partir de qué edad podemos leer cuentos antes de dormir?

Los psiquiatras infantiles coinciden en que podemos leer incluso antes del desarrollo del lenguaje. Pídale consejo a su librero o bibliotecario; Hay libros para niños pequeños, como libros ilustrados o libros con contrastes, como por ejemplo Tana Hoban. En cuanto a los rituales, deberán establecerse lo antes posible.

¿Qué pasa si no tengo ganas de leer cuentos?

Si tienes la oportunidad de pasarle el testigo a tu pareja, a un hermano o hermana mayor, hazlo. ¿Padre o madre soltero/a? No nos sentimos culpables y sugerimos que el niño se sumerja en un libro que ya conoce, solo, como un adulto. Algunos libros también tienen versiones en audio y ¿por qué no conseguir una caja de cuentos? Nuestros favoritos: La fábrica de historias de Lunii, El cuentacuentos Merlín, La Tonibox.

Nuestro libro: Charlie, el vuelo

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para contarles nuestra historia, que se ha mantenido en secreto hasta ahora... Para celebrar nuestro décimo aniversario, Mathilde Toulot, la esposa de nuestro fundador Thomas Lépine, se asoció con el ilustrador Paddy Donnelly para crear una conmovedora historia sobre la libertad. Como extra, te revelamos el detrás de escena de nuestra marca...

Para conseguir tu libro Charlie, el envol, hay 3 soluciones :

  • Realizar una compra de min. 250€ en nuestra tienda online,
  • Suscríbete a nuestro boletín y participa en nuestro sorteo mensual para tener la oportunidad de ganar tu libro.
  • ¡Sigue a @charliecraneparis en Instagram, donde periódicamente tenemos sorpresas guardadas para ti!

Feliz lectura,

La Team Charlie