El Molino, un remanso de paz escondido en el corazón de un valle: Encuentro con Marine

El Molino nace del deseo de Marine y Lucas de crear su propia fábrica de recuerdos, un lugar para reconectar con la naturaleza y compartir momentos con familia y amigos.
Encontraron esa sensación de evasión aquí, en este refugio de paz en el Perche Sarthois, donde en medio fluye un río.
Tras un flechazo por El Molino y un año de renovación y jardinería, aquí está el lugar ideal para recargar energías y vivir momentos inolvidables.
Le Moulin, un havre de paix pour les familles : rencontre avec Marine la fondatrice

1 - ¿Podéis contarnos la historia del Molino de Bellequeue? ¿Qué os sedujo de este lugar y cómo nació este proyecto?

Buscábamos una casa de campo a dos horas de París, un lugar propio donde reunirnos los fines de semana, crear recuerdos y recibir a nuestros seres queridos. Y entonces nos encontramos con El Molino. Fue un verdadero flechazo: un conjunto de edificios escondidos en el fondo de un valle, atravesado por un río, sin ruidos molestos, sin vecinos, solo el sonido del agua y de los pájaros. Un lujo simple, natural, casi en bruto. Aquí se vive al ritmo de las estaciones, se desacelera, uno se recentra.

2 - ¿Qué es lo que más os gusta de la vida en el Molino?

La desconexión inmediata que se produce al entrar. Al contrario del ritmo parisino, aquí me levanto sin saber lo que voy a hacer, me pongo a arreglar cosas, organizar un mueble, ocuparme del jardín… Gestos simples que siguen siendo concretos, visibles y satisfactorios.

3 - ¿En qué sentido este lugar está pensado para recibir familias?

El Molino es ante todo nuestra casa, pero también un lugar donde vienen nuestros amigos y familiares con sus hijos. Ha sido pensado y equipado para ello, y de forma natural también lo es para nuestros clientes. Mi objetivo es aliviar al máximo la carga mental de los padres. Aquí hay de todo: vigilabebés, cunas plegables, productos Minois, juegos de todo tipo… Al estar bien equipado, nuestros clientes tienen más tiempo de calidad en familia.

4 - Sois los felices padres de Liv, de 2 años. ¿Cómo habéis encontrado el equilibrio entre vuestra vida familiar y vuestro proyecto profesional?

¡Liv es nuestro proyecto más hermoso! Tras un largo recorrido de fecundación asistida que duró 4 años, en el cual tuvimos que armarnos de paciencia, era muy importante para nosotros hacer convivir nuestros proyectos profesionales, que nos animan y apasionan, pero también disfrutar de ella. Yo hice una pausa profesional durante 15 meses y cuidé de Liv en casa. Es difícil, pero uno aprende a soltar. Por suerte, somos bastante productivos, sacamos adelante mucho trabajo rápidamente y gracias a una buena organización gestionamos las prioridades para disfrutar de Liv al máximo. No digo que sea fácil, nos llevó tiempo encontrar el equilibrio.

5 - Liv participó en nuestra sesión de fotos para la cama LUGO. ¿Qué recuerdo guardáis de ese día?

Fue un día precioso, el equipo era muy simpático. Como Lucas también es diseñador, fue un verdadero placer para él ver este enfoque en el mobiliario infantil. Es un doble reto lograr crear objetos prácticos, bellos y seguros a la vez.

6 - ¿Cuál es vuestra visión de la decoración en el Molino? ¿Cuáles son vuestras influencias?

Hicimos la renovación con la experiencia de la agencia Hauvette & Madani, cofundada por mi marido. Queríamos crear una atmósfera cálida, acogedora, mezclar lo nuevo y lo antiguo, aplicar colores suaves… Lucas tiene un gusto especial por los materiales nobles; por ejemplo, hay mármol en los marcos de las puertas, en los nichos e incluso en los zócalos. Siempre digo que soy la clienta más exigente de mi marido porque quería que fuera fotogénico, robusto y fácil de vivir. Y yo añadí mi toque decorativo con objetos encontrados en mercadillos, por ejemplo. ¡Fue un trabajo a cuatro manos!

7 - ¿Qué os gustó del universo de Charlie Crane? ¿Un mueble favorito?

Conocí la marca durante mi embarazo. Charlie Crane destaca por su enfoque muy de diseño en los muebles para niños. Eso me sedujo inmediatamente porque quería objetos bonitos, prácticos y duraderos. Como trabajo en casa, necesito rodearme de cosas «bellas». No me lleno de piezas inútiles y siempre elijo con cuidado. Mi objeto preferido es la cama YOMI, su diseño me transmite mucha calma. En cuanto a Liv, tuvo un flechazo con la silla SABA. Se sienta con un libro, inventa historias… me encanta verla así.

8 - Muy pronto abriréis un nuevo lugar, Solezane. ¿Podéis contarnos un poco más?

Es una casa a 1 hora de París, un poco más cerca que el Molino, perfecta para nuestra clientela que quiere escapar de la capital en muy poco tiempo. La concebimos como un pequeño refugio de paz también, siempre gracias al talento de la agencia Hauvette & Madani y decorada con objetos encontrados. Nuestro objetivo es ofrecer todo el confort de una habitación de hotel, pero en el campo. ¡Apertura prevista para finales de septiembre!

9 - ¿Qué diferencia hay entre Solezane y el Molino? ¿Cuál es vuestra ambición con este nuevo lugar?

En realidad, no hay mucha diferencia, ya que, al igual que el Molino, es un lugar pensado para compartir momentos en familia, con amigos, para crear recuerdos y pasar buenos ratos. Solezane será un espacio un poco más reducido (5 habitaciones en lugar de las 6 del Molino, nota del editor). También se organizarán actividades: entrega de cestas de desayuno, clases de yoga, bicicletas y, por supuesto, nuestras buenas direcciones de los alrededores…

10 - ¿Qué os gustaría transmitir a Liv a través de vuestro estilo de vida y vuestros proyectos?

Me gustaría transmitirle que se puede vivir con menos pero mejor, en el sentido de que no es necesario poseerlo todo. Creo que podemos resumirlo en la importancia de elegir un buen objeto con cuidado. Me di cuenta de que no le había comprado ningún juguete en un año. Tiene sus juguetes, los objetos cotidianos, un triciclo comprado en un mercadillo, pero no sobreconsumimos. Pienso que el entorno en el que vivimos influye en el bienestar, así que más vale aligerarlo, embellecerlo, hacerlo funcional y agradable de habitar. El lujo está hecho de cosas simples. Y también quisiera transmitirle el arte de la perseverancia. Uno puede lograrlo todo y tener todo lo que desee mientras lo haga con el corazón.